Hollywood oscuro 3
La fama siempre ofrece su cara más seductora a quienes la prueban por primera vez, pero detrás del brillo de los carteles y las luces de neón hay negocios oscuros, personajes turbios y muertes extrañas. Os damos la bienvenida a la tercera entrega de nuestra serie sobre el Hollywood más oscuro.
Roy Radin, empresario precoz de espectáculos teatrales y obsesionado con entrar en la producción de cine por la puerta grande.
Robert Evans empezó en el cine como actor,
pero alcanzó la fama como productor
de grandes éxitos de taquilla en los setenta.
La extraña desaparición de Roy Radin
el 13 de mayo de 1981 despertó las sospechas
de los mentideros hollywoodenses.
Karen Greenberg (Lanie Jacobs para los "amigos") mientras escucha su veredicto
de culpabilidad el 23 de julio de 1991
'Los gritos del silencio", estrenada en 1984, se convirtió en una de las películas más destacadas del año y obtuvo siete nominaciones al Óscar
Haing S. Ngor posa emocionado con el premio
a mejor actor secundario en la ceremonia
de los Óscars el 25 de marzo de 1985
RECOMENDACIONES
Películas
- Cotton Club (Cotton Club, 1984, Francis Ford Coppola).
- Los gritos del silencio (The Killing Fields, 1984, Roland Joffé). Disponible en Movistar.
Documentales
- El chico que conquistó Hollywood (The Kid Stays in the Picture, 2002, Nanette Burstein y Brett Morgen). Disponible en Prime Video.
- The Killing Fields of Dr. Haing S. Ngor (2015, Arthur Dong).
Artículos de prensa
- Artículo de Los Angeles Times sobre la detención de los sospechosos del asesinato de Roy Radin: enlace.
- Artículo de 2010 de Los Angeles Times sobre el asesinato de Haing S. Ngor: enlace.
- Entrevista con John García, el detective de la policía de Los Ángeles que investigó el caso de Haing S. Ngor: enlace.
Comentarios
Publicar un comentario