Deportistas asesinos


¿De qué hablamos cuando hablamos de triunfos deportivos? Seguramente nos vengan a la cabeza ideas como esfuerzo, sacrificio o espíritu de superación. Hoy hablaremos de otro tipo de deportistas, los que ocuparon portadas y horas de programas no por sus triunfos o medallas, sino por las historias que protagonizaron y los terribles crímenes que cometieron.


Oscar Pistorius, deportista sudafricano y atleta paralímpico que participó en los Juegos Olímpicos de Londres 2012

Reeva Steenkamp, nacida en Ciudad del Cabo 
en 1983, empezó a trabajar como modelo
 tras estudiar Derecho

Reeva y Oscar Pistorius comenzaron su breve y turbulenta relación en noviembre de 2012

Pistorius, todavia ensangrentado, en una imagen tomada el fatídico 14 de febrero de 2013

El arma con la que Pistorius realizó los disparos que acabaron con la vida de su novia

Pistorius hace una demostración de movilidad sin sus prótesis durante el juicio

Pistorius obtuvo la libertad condicional el 
5 de enero de 2024, tras cumplir nueve años de su condena por el asesinato de Reeva

Reeva Steenkamp (1983 - 2013)




Chris Benoit fue uno de los mejores
luchadores de los 90 y 2000

Luchó bajo el nombre de "Pegasus Kid"
en la New Japan Pro Wrestling

Nancy trabajó como mánager en la WCW,
su personaje era solo "Woman"

Benoit con su gran amigo Eddie Guerrero después de ganar el World Heavyweight Championship en WrestleMania XX

Benoit y Eddie Guerrero en
WrestleMania XX (2004)

Chris y Nancy Benoit

Nancy y Daniel, víctimas del doble homicidio

Daniel Benoit y Nancy

Bruno Fernandes das Dores de Souza

A Eliza le gustaba mucho el futbol. 
Aquí la vemos con su ídolo Cristiano Ronaldo.

Eliza intentó ser modelo profesional pero 
tuvo poca suerte

Eliza y su pequeño posan
sin saber lo que les esperaba

Foto de la boda que Bruno celebró 
en la cárcel con Ingrid Calheiros



Bruno de camino al juicio

 La madre y el hijo de Eliza


Recomendaciones cinematográfico-deportivas

  • Evasión o victoria, John Huston (1981). Disponible en Filmin.
  • Quiero ser como Beckham, Gurinder Chadha (2002). Disponible en Movistar+.
  • Million Dollar Baby, Clint Eastwood (2004). Disponible en Prime Video y Rakuten TV.
  • El luchador, Darren Aronofsky (2008). Disponible en Pluto TV.
  • Senna, Asif Kapadia (2010). Disponible en Netflix, Prime Video y HBO Max.
  • Occulus. El espejo del mal, Mike Flanagan (2013). Disponible en Filmin.
  • Yo, Tonya, Craig Gillespie (2018). Disponible en Apple TV.
  • El clan de hierro, Sean Durkin (2023). En cines.
  • Challengers, Luca Guadagnino (2024). En cines.

[Bonus "gamberro"] 
Con un Sebastian Stan especialmente "flexible':
  • La campeona de bronce, Bryan Buckley (2016). Disponible en Prime Video y YouTube (compra o alquiler).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Armin Meiwes, el caníbal de Rotemburgo

Herb Baumeister y los fantasmas de Fox Hollow Farm

El caso de Alison Botha