Amelia Dyer, la Ogresa de Reading



En la época victoriana, en el Reino Unido, las llamadas “granjas de bebés” estaban a la orden del día. Mujeres que, por un precio, cuidaban a los niños ilegítimos como si fueran suyos. Esa, al menos, era la idea. La realidad era mucho más espeluznante. Una de estas cuidadoras fue Amelia Dyer, la Ogresa de Reading.


Las granjas de bebés eran muy comunes, como se puede apreciar en esta ilustración

"Baby Farming - The Real Assassin",
ilustración de la década de 1890

Ni en la época se fiaban del "baby farming"

La pobreza obligaba a muchas madres
a dejar a sus bebés al cuidado de "granjeras"

Ilustración de Margaret Waters, de Brixton, juzgada y ajusticiada en 1870

Dos de los anuncios con los que Amelia (bajo el nombre de Mrs. Harding) encontraba clientas


De las pocas fotos que tenemos de Amelia Dyer

Cesare Lombroso dando palmas con las orejas

Evelina Marmon dejó a su hija Doris, de tres meses, al cuidado de la Ogresa

El paquete que contenía el cuerpo de la bebé Helena Fry tenía la anterior dirección de Dyer (bajo el nombre de Mrs. Thomas) y ayudó a su detención

Pruebas del delito

Pruebas encontradas en la bolsa de viaje que contenía dos cadáveres (Doris y Harry)

La policía de Reading con las pruebas
que incriminaban a Amelia Dyer

Carta con la confesión de la asesina
para intentar exculpar a su hija Polly

El juicio a Amelia Dyer

Amelia Dyer fue ejecutada en la prisión de Newgate, en Londres, en 1896


Recomendaciones
- Amelia Dyer, Angel Maker: The Woman Who Murdered Babies for Money, de Alison Rattle y Alison Vale.


- Amelia Dyer, Murder Maps (T5, episodio 6). Disponible en YouTube y Plex (gratuito).

Comentarios

Entradas populares de este blog

La masacre del Circeo

El doble crimen de Delphi

El Arropiero