Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2023

Los asesinatos de Villisca

Imagen
La tarde del 9 de junio de 1912, Josiah Moore y su mujer Sarah fueron a la iglesia con sus cuatro hijos. Después del sermón, dos niñas, amigas de su hija mayor, acompañaron a la familia Moore a su casa. A la mañana siguiente, se encontraron los cadáveres de todos ellos, víctimas de unos violentos asesinatos ejecutados con un hacha. Josiah y Sarah Moore con dos de sus cuatro hijos Las víctimas de Villisca La habitación de abajo, donde encontraron a las niñas Stillinger La habitación de los niños Moore (decorada al estilo de 1912, pero los muebles no son originales) El ático con objetos desencadenantes que dejan allí los investigadores paranormales A Frank Jones le hicieron la vida imposible El hacha "original" estuvo expuesta en Iowa en 2012, centenario de los crímenes Recomendaciones: The Man from the Train, Bill James y Rachel McCarthy James. A Nightmare in Villisca: Investigating the Haunted Axe Murder House , de Richard Estep (gratis con Kindle Unlimited ). Villisca Axe M

Francisco García Escalero, "el matamendigos '

Imagen
 "Las voces siguen. Se ríen de mí. Me dicen que quieren sangre..." García Escalero pronto empezó a visitar el cementerio y a escuchar voces autodestructivas El cementerio de Nuestra Señora de Almudena (Madrid), escenario de varios de sus crímenes Francisco, escoltado y trasladado a dependencias judiciales tras su macabra y detallada confesión   Investigadores y obreros trabajando en el cementerio de la Almudena y en un pozo, donde se hallaron restos de varias de las víctimas Escalero, durante una de las sesiones del juicio Varios momentos de su entrevista con Jesús Quintero para el programa de 1996 "Cuerda de presos", emitido en Antena 3 Imagen de Escalero durante una entrevista a la periodista Cruz Morcillo para el diario "ABC" Los lugares de Madrid en los que se encontraron los cadáveres de las víctimas de García Escalero  Detalle de algunos de sus muchos tatuajes Recomendación   - Fragmento de la entrevista con Jesús Quintero para "Cuerda de presos

Retos mortales

Imagen
  Reto de la ballena azul     La ballena azul fue como se llamó a los 50 retos que poco a poco minaban la mente de los jóvenes       Slender man ¿Puedes encontrar a Slender man?     Anissa Weier y Morgan Geyser     Payton Leutner      Las 3 amigas antes del intento de asesinato     Entrevista a Payton: Trailer de la película Slender man: Reto de la canela                                                                                                                                                                    

El vampiro de Sacramento

Imagen
Acero azul Richard Trenton Chase fue uno de los asesinos en serie estadounidenses más salvajes de la década de los 70: caníbal, necrófilo y con un historial de problemas psiquiátricos, que hicieron que la prensa le pusiese el apodo de El Vampiro de Sacramento. Rick Chase en el instituto La joven Teresa Wallin fue la segunda víctima mortal de Chase Evelyn Miroth, el pequeño Jason y el bebé David Ferreira Discreto él La casa de los horrores de Chase Batidos de sangre y coca cola Chase en el juicio Recomendaciones: Asesinos en serie , de Robert K. Ressler y Tom Shachtman (Ariel) Desbocado , de William Friedkin (1987) Iron Sky , de Timo Vuorensola (2012) (nazis en la cara oculta de la luna)

La Orden del Templo Solar

Imagen
¿Qué ocurre cuando se mezclan los templarios, el ocultismo y la homeopatía con el mundo de los negocios y la paranoia apocalíptica? El resultado es una secta que se extendió por varios países y dejó decenas de muertos y muchas preguntas sin respuesta. Hoy hablamos de la Orden del Templo Solar. Luc Jouret y Joseph Di Mambro, los "padres" de la criatura. Varios momentos de las ceremonias o "cultos" que la orden celebraba periódicamente. Los dos dirigentes de la Orden acabaron creando un entramado internacional de poder, dinero, manipulación sexual... y viajes al planeta Sirius. Los padres del pequeño Emmanuel, Tony y Nicky Dutoit. Los tres fueron asesinados por orden de Di Mambro el 1 de octubre de 1994. En los días posteriores se produjeron varios incendios y suicidios/asesinatos en distintas localidades francesas y canadienses. En total murieron 74 personas, entre ellas Di Mambro y Jouret. Las policías de Francia y Canadá realizaron una exhaustiva investigación y re